Con motivo del día mundial de salud mental el próximo 10 de octubre
En Fundación ANAED tenemos el honor de haber sido invitados por Neuraxpharm para participar en el coloquio que seguirá al estreno del cortometraje “Danza, Lucía, Danza”, una obra que aborda de manera íntima y conmovedora el tema de la depresión.
La protagonista, Lucía, es una mujer de 52 años que se encuentra en una encrucijada personal: su hija está a punto de independizarse y ella debe enfrentar una de las enfermedades más silenciadas en nuestra sociedad. Este cortometraje no solo cuenta su historia, sino que también representa a los más de 300 millones de personas en todo el mundo que viven con esta patología.
La presentación del evento estará a cargo de la periodista Elisenda Camps. Tras la proyección, se llevará a cabo un coloquio organizado y coordinado por Neuraxpharm, en el que participarán los coordinadores del proyecto, el psiquiatra Dr. Javier de Diego y la psicóloga Thaïs Tiana. También estarán presentes el director del cortometraje, David Barón, y nuestro coordinador nacional ANAED, José Ramón Pagés Lluyot.
Te invitamos a ser parte de este importante diálogo sobre la depresión y su impacto en la vida de quienes la padecen. La entrada es gratuita, pero las plazas son limitadas, por lo que te animamos a reservar tu asiento cuanto antes.
Para realizar tu reserva, puedes contactarnos a través de nuestro sitio web o llamando al número de teléfono que encontrarás en la sección de contacto.
Detalles del evento:
FECHA: martes 8 de octubre de 2024
HORA: 19.00h
LUGAR: El Palacio de la Prensa (Pl. del Callao, 4, Centro, 28013 Madrid)
Agradecemos a Neuraxpharm por organizar y coordinar este evento y por invitarnos a participar en esta iniciativa tan relevante. Este es un momento clave para visibilizar una enfermedad que afecta a tantas personas en silencio. Tu asistencia no solo enriquecerá el diálogo, sino que también apoyará a quienes buscan una voz en medio de la oscuridad.
¡Te esperamos!