Un reconocimiento a su compromiso con la salud mental y los derechos humanos
La Fundación ANAED será reconocida el próximo 19 de mayo de 2025 con el Premio Catalejo en la categoría de sanidad y medicina, en la cuarta ceremonia de entrega organizada por el Observatorio de Derechos Humanos de España (ODHE). El acto se celebrará en el emblemático Salón de Pasos Perdidos del Senado de España, en Madrid.
El premio distingue el proyecto “Mil cantando por la depresión”, una iniciativa impulsada por ANAED junto a Johnson & Johnson y Singerhood para visibilizar la importancia de la salud mental y la lucha contra la depresión. Este concierto benéfico, que reunió a un millar de voces, se ha celebrado en Madrid, Barcelona, Murcia y Sevilla, y el próximo 24 de mayo tendrá lugar en Zaragoza. La acción ha sido valorada por su impacto positivo en el apoyo a colectivos vulnerables y su contribución a los objetivos de desarrollo sostenible.
El Observatorio de Derechos Humanos de España, entidad privada y sin ánimo de lucro, concede estos galardones a aquellas organizaciones que destacan por su compromiso activo en la defensa y promoción de los derechos humanos. Su propósito es identificar y dar visibilidad a proyectos ejemplares que sirvan de inspiración social, especialmente en ámbitos donde la protección de los derechos resulta más frágil.
La Fundación ANAED, con más de tres décadas de trayectoria, trabaja intensamente para ofrecer apoyo psicológico a personas con depresión y en situación de vulnerabilidad. Además, impulsa la concienciación y normalización de la enfermedad, y lucha por reducir el estigma asociado a los trastornos de salud mental. Este reconocimiento pone en valor no solo su labor asistencial, sino también su capacidad para generar conciencia social a través de iniciativas culturales y de sensibilización.
La ceremonia del 19 de mayo reunirá a representantes de diversas entidades premiadas, autoridades y personalidades del ámbito social, quienes rendirán homenaje a los esfuerzos de instituciones como ANAED en favor de una sociedad más justa e inclusiva.